Galp amplía la innovación minorista en todos los mercados con QUIXOTIC Body

IA para la Energía

Galp, un actor energético líder en el mercado ibérico, implementó QUIXOTIC para fortalecer la infraestructura digital de su división minorista en toda España. Al operar tanto en el segmento residencial como en el empresarial, Galp necesitaba una solución que pudiera adaptarse a los grandes volúmenes, a la oferta de varios productos y a los estrictos requisitos de cumplimiento.

QUIXOTIC proporcionó una solución sólida a través de su arquitectura modular: permitía integraciones de DSO en tiempo real, automatización de facturación multicanal y funciones de CRM personalizadas. Galp ahora procesa más de 100 000 facturas al mes con una precisión mejorada y una reducción significativa de las tasas de error.

QUIXOTIC también permitió un despliegue más rápido de nuevos productos energéticos, lo que permitió a Galp mantenerse ágil en un espacio altamente competitivo y, al mismo tiempo, mantener alta la satisfacción de los clientes.

«QUIXOTIC nos permite movernos con rapidez y mantener el control total. Es la columna vertebral de nuestras operaciones digitales».

Director de Operaciones Minoristas, Galp España

Modules contracted
IA para la Energía
Valuation

out of 5

KEEP READING

Other success stories

MásMóvil entra en el mercado energético con la Fundación Escalable de QUIXOTIC
MásMóvil entra en el mercado energético con la Fundación Escalable de QUIXOTIC
MásMóvil
Read story
Galp amplía la innovación minorista en todos los mercados con QUIXOTIC Body
Galp amplía la innovación minorista en todos los mercados con QUIXOTIC Body
Lucera
Read story
Lucera redobla su apuesta por la simplicidad y la transparencia con QUIXOTIC
Lucera redobla su apuesta por la simplicidad y la transparencia con QUIXOTIC
Lucera
Read story

¿Listo para transformar tu comercializadora energética?

Solicita una demo y descubre cómo QUIXOTIC puede ayudarte

Ver demo
arrow white right
QUIXOTIC 360, SL ha sido beneficiaria del Programa Investigo 2023 de la Comunidad de Madrid. Importe de la subvención: 99.323,76€. Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.